Economía política
07/08/2025 - 19:45
El nivel de actividad entró en una meseta desde la salida del cepo. Con el estancamiento de los salarios privados y disminución del crédito, se apagan los motores del crecimiento que sostuvieron la recuperación en 2024. La intención del gobierno era que parte del vencimiento de las LEFIS se vuelquen como crédito al sector privado para sostener el... Leer más »
07/07/2025 - 18:00
El superávit fiscal y la falta de pesos para alimentar una corrida son el caballo de batalla del discurso oficial, para diferenciarse del fracaso de programas económicos similares de anteriores gobiernos liberales. Sin embargo, al igual que en la gestión de Mauricio Macri en 2018, se debió recurrir a un salvataje del FMI para evitar que el déficit... Leer más »
11/06/2025 - 15:15
La reciente modificación del esquema cambiario ha implicado una mayor volatilidad en la cotización del dólar, lo que introduce un nuevo factor de incertidumbre en la economía. Frente a esto, el gobierno ha optado por reforzar el ancla salarial como mecanismo para compensar el impacto inflacionario, recurriendo así a una herramienta heterodoxa que... Leer más »
05/05/2025 - 18:45
A menos de un año y medio de mandato, el gobierno volvió a cambiar la estrategia económica, producto de la propia insostenibilidad del programa anterior y recurrir al FMI volvió a ser la salida. La implementación del nuevo esquema cambiario no fue un “cambio de fase programado”, sino una consecuencia inevitable. Los más de U$S 13.600 M obtenidos... Leer más »
08/04/2025 - 14:30
La etapa final de la negociación con el FMI generó más incertidumbre que certezas, modificó las expectativas del mercado y profundizó la pérdida de reservas. Sin embargo, Milei y Caputo insisten en que no habrá un salto devaluatorio y que está vez será distinto. Los argumentos esgrimidos son que en esta ocasión hay superávit fiscal y que “no hay... Leer más »
06/03/2025 - 18:45
El gobierno de Milei logró terminar el 2024 pudiendo hacer frente a los vencimientos de deuda sin tener acceso al mercado a través de dos mecanismos. En la primera mitad del año, acumuló reservas gracias a una recesión que bajó el nivel de importaciones, postergando el pago de una parte de las mismas y con la emisión de los BOPREALES. En la... Leer más »
03/02/2025 - 19:30
La asunción de Donald Trump como presidente de los EEUU parece ser un hito que marca un cambio de época, donde el globalismo predominante en las últimas décadas sucumbe frente a un creciente nacionalismo en las potencias occidentales. El cambio de época desembarcó en Argentina con un presidente distópico que ocupa el papel de personaje gracioso... Leer más »
07/01/2025 - 18:15
Se vislumbran 3 escenarios posibles para 2025. El escenario más optimista es uno en donde el gobierno llega a las elecciones de medio término con los dólares necesarios para hacer frente a los vencimientos de deuda y, al mismo tiempo, sostener una recuperación económica. El “puente” para concretar estos objetivos en simultáneo podría ser un nuevo... Leer más »