El CESO en los medios

03/08/2017 - 18:00

Estanislao Malic, economista del CESO, sostuvo: “Más allá de la elección, estamos entrando a 500 km/h en un esquema absolutamente inestable en lo financiero"

03/08/2017 - 12:21

“No hay signos de recuperación en un factor clave como es el mercado interno”

Lo afirmó la economista Celina Calore en diálogo con Conclusión. "El gobierno nacional a través del Banco Central tiene los recursos para intervenir y controlar el mercado, pero no lo hace", afirmó.

02/08/2017 - 19:40

[...] También el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) publicó ayer su medición de precios. Se trata del Indice de Precios de Supermercados (IPS-CESO), que dio 1,6%. Pero además el CESO publicó su proyección de lo que será la inflación que publicará el Indec, en base a su estructura de ponderadores: para el CESO será de 2,3%. Este número surge de agregarle al 1,6% del IPS las subas en prepagas, combustibles y cigarrillos.

 

“Es posible estimar la inflación para el mes de julio de 2,3% considerando otros aumentos en medicina prepaga (6% en julio), en las naftas (7,2% y 6% en gas-oil) y de cigarrillos (4% julio)”, sostuvo el informe publicado ayer por el CESO, que estimó que las prepagas le agregarán 0,23 puntos, las naftas 0,38 puntos y los cigarrillos 0,06 puntos. Y además agregó que todavía queda pendiente un incremento de 5% en prepagas. [...]