Economía política
22/12/2017 - 15:00
EL SEGUNDO AÑO DE M El segundo año de gobierno de Mauricio Macri llega a su fin. Cerrado el ciclo electoral que impulsó al gobierno a abandonar momentáneamente su fe liberal y dar rienda al “populismo financiero” (dólar barato con apertura importadora financiado con endeudamiento externo, y cierto impulso al gasto público, especialmente en obras... Leer más »
22/11/2017 - 16:45
CIRUGÍA LIBERAL CON ANESTESIA FINANCIERA Tras el triunfo electoral, el oficialismo avanza en las reformas estructurales. El reformismo permanente comenzó por dos pilares del “costo argentino”: el impositivo y laboral. Las reformas tributarias y laborales apuntan a reducir el costo productivo en las grandes empresas, especialmente del área de... Leer más »
13/11/2017 - 22:30
REFORMA LABORAL: IMPACTO DISTRIBUTIVO DE LA REBAJA DE APORTES PATRONALES   El proyecto de reforma laboral presentado por el oficialismo dispone, entre otras medidas, una rebaja de los aportes patronales a la ANSES. La misma se instrumenta a través de la imposición de un mínimo no imponible sobre el salario bruto que alcanzará los $11.500 (... Leer más »
31/10/2017 - 22:45
Curso de Economía Politica para no Economistas  Organizan: la Carrera de Economía de la UNDAV y el colectivo de economistas EPPA Director: Santiago Fraschina Cuerpo Docente: Andres Asiain, Delfina Rossi, Emmanuel Alvarez Agis, Jose Sbattella, Itai Hagman, Ariel Lieutier, Silvina Batakis, Alejandro Otero, Mercedes Marco del Pont, Alejandro Vanoli,... Leer más »
26/10/2017 - 14:30
DESPUÉS DE LAS ELECCIONES, ¿SIGUE EL POPULISMO FINANCIERO? Ya finalizado el proceso el electoral, todas las miradas vuelven a dirigirse hacia la economía. La recuperación económica de los últimos meses de la mano del populismo financiero (dólar barato y expansión de la obra y otros gastos públicos apalancados en créditos externos), ¿se mantendrá o... Leer más »
21/09/2017 - 22:30
¡YA LLEGÓ LA PRIMAVERA ECONÓMICA ELECTORAL! La primavera llega con “brotes verdes” en varios sectores de la actividad económica. La pregunta del millón es si la reciente recuperación es el comienzo de una etapa de crecimiento, o un repunte electoral con fecha de caducidad tras la celebración de los comicios. A favor de la hipótesis del inicio de... Leer más »
21/09/2017 - 22:15
VERANITO DE SAN JUAN ELECTORAL  Las elecciones llegaron con la economía mostrando sus primeros signos de recuperación desde la asunción de Macri a la presidencia. Laactividad económica mostró una expansión interanual del 3,3% en mayo (EMAE), la construcción mostró el cuarto mes de incremento interanual a tasas superiores al 10% (ISAC), la... Leer más »
20/07/2017 - 17:30
EL DÓLAR AMENAZA LA RECUPERACIÓN ELECTORAL La política económica oficial busca generar un “veranito de San Juan” de cara a los comicios de octubre. El impulso a la obra pública motorizó el incremento de la actividad de la construcción por tercer mes seguido, generando 20.000 puestos de trabajo desde diciembre del año pasado y traccionando a las... Leer más »