Economía política
03/07/2018 - 02:45
Martes 3 de julio nuestro director - Andrés Asiain - estará debatiendo en el marco de la charla: "Hacia un nuevo paradigma de desarrollo con inclusión social. Pensando un nuevo Estado" Centro de estudios "Dalmiro Flores" - Pje. Discépolo 1838 - CABA 18 horas - Entrada libre & gratuita  Mas información del evento en: https://www.facebook.com/... Leer más »
27/06/2018 - 15:30
RUMBO AL "FORMAL WAIVER" El 12 de junio, el gobierno acordó con el FMI el programa económico que aplicará hasta alcanzadas las elecciones, a cambio de percibir un crédito stand by por USD50.000M a lo largo de 36 meses. El acuerdo implica una serie de metas fiscales, de precios y de reservas internacionales, en el marco de una política de ajuste... Leer más »
30/05/2018 - 12:00
EL MODELO DE M TOCA FONDO El modelo económico de M se sustentaba sobre dos bases endebles: el endeudamiento externo y la atracción de capitales especulativos. La negativa de los grandes bancos extranjeros “amigos” del gobierno a seguir absorbiendo papeles argentinos y su inesperada retirada de la bicicleta de las LEBACs, dejó tambaleando en el... Leer más »
27/04/2018 - 11:15
¡ESTAMOS GANANDO! La gestión de Cambiemos puede mostrar optimismo en el corto plazo. Los indicadores económicos se mantienen positivos tras el fin del año electoral y se puede especular con cierto repunte de la actividad basada en el apalancamiento del sector privado.  El estimador mensual de la actividad económica (EMAE) arrojó un crecimiento... Leer más »
08/04/2018 - 18:15
El Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación junto al Área de Estudios Industriales del IIEP-Baires de la Facultad de Ciencias Económica de la UBA organizan las 1as Jornadas de Pensamiento Económico Nacional "Aldo Ferrer". En ese marco se proponen articular los distintos estudios enfocados en los autores argentinos... Leer más »
23/03/2018 - 17:15
UN ESQUEMA FINANCIERO-CAMBIARIO MUY INESTABLE Las tensiones en el mercado de cambios de las últimas semanas obligaron al banco central a dejar de lado su dogmatismo liberal, para pasar a intervenir vendiendo divisas con la finalidad de estabilizar el dólar. Las ventas por aproximadamente USD 1.000 millones a lo largo de las 3 primeras semanas de... Leer más »
23/02/2018 - 13:30
INFLACION: EL HECHO MALDITO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA La inflación vuelve a acelerarse en los últimos meses. El IPC-INDEC pasó de niveles en torno al 1,45% mensual en octubre-noviembre de 2017, a 2,45% en los meses de diciembre 2017-enero 2018. El IPC-Provincias pasó de 1,54% a 2,02% en el mismo período y el IPC-CABA de 1,4% a 2,5%. Los valores... Leer más »
22/01/2018 - 22:30
2018: LA DISYUNTIVA ENTRE AJUSTAR Y CRECER El impulso al crecimiento del pasado año electoral afronta la prueba de un año par que, de 2012 en adelante, se caracterizan por caídas en el nivel de actividad económica con aceleración de la inflación. El freno a la obra pública con su impacto multiplicador negativo y la suba del dólar (o las... Leer más »