Economía política
18/10/2018 - 09:30
Proyecciones macro 2019: dólar a $ 41,7 en diciembre de 2019 (promedio anual $ 40,1) e inflación del 35%. El centro de las estimaciones gobierno el desempeño de las variables macroeconómicas dependen de la estrategia de estabilización cambiaria. En las proyecciones para el año 2019 el gobierno estima que el dólar cotizará en promedio a $40,1,... Leer más »
10/10/2018 - 00:30
EL NUEVO ACUERDO CON EL FMI A 4 meses de firmarse el primer acuerdo stand-by con el FMI, el gobierno debió solicitar un pedido de waiver al incumplir las metas de reservas y de inflación que habían sido pactadas con el organismo. La inviabilidad de las metas fijadas en el primer acuerdo y la inevitable renegociación del mismo habían sido... Leer más »
12/09/2018 - 18:15
Sábado 15 de septiembre a las 18:30, nuestro compañero economista - Estanislao Malic - estará presentando nuestro #InformeCESO en el Café de los patriotas en el barrio de La Paternal (CABA) junto a Luciana Glezer, periodista de FM La Patriada y Revista Kamchatka. Modera: Nicolás Pertierra, economista de Cooperativa Gráfica Del Pueblo Más... Leer más »
24/08/2018 - 12:45
¿HAY RIESGO DE DEFAULT? La disparada del riesgo país y la suba del precio de los CDS (seguros contra default) instalaron el fantasma de una nueva cesación de pagos de la deuda. Los CDS pasaron de los 350 puntos que cotizaban en diciembre del año pasado, a cerca de los 670 que tocaron la semana pasada. El riesgo país casi se duplicó en lo que va... Leer más »
03/08/2018 - 12:30
PRESUPUESTO 2019:  ¿Hacia dónde van las tijeras del FMI?   El Presupuesto es la hoja de ruta de cómo va a llevar a cabo las políticas en un año calendario el Estado nacional. Por Ley de Administración Financiera el proyecto debe presentarse en la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre. El Presupuesto del año 2019 tendrá nuevas... Leer más »
30/07/2018 - 01:00
SIEMBRA AJUSTES Y COSECHARÁS CRISIS La economía argentina se encuentra ingresando de lleno en los ya conocidos escenarios de ajustes inconducentes. Mientras la estructura regulatoria y macroeconómica que generó la crisis actual se mantiene inalterada (apertura de las importaciones, desregulación de la cuenta financiera y capital de la balanza de... Leer más »
20/07/2018 - 13:45
MERCADO PESIMISTA. CALIFICACIONES OPTIMISTAS El riesgo país argentino presenta una gran volatilidad con una tendencia al alza. El mismo mostró importantes saltos en la corrida de abril, y aunque el riesgo brasilero también reaccionó posteriormente (lo que hace pensar en ciertos shocks globales), el spread entre el riesgo de ambos países tiende a... Leer más »
07/07/2018 - 18:30
#LaPatriaNoSeRinde Charla abierta con nuestro director Andrés Asiain: "Independencia económica para una nueva emancipación"  Lunes #9DeJulio a las 18 en Ricardo Rojas 606 - Tierra Del Fuego Más información del evento en Facebook o en Twitter