Economía política
27/01/2021 - 11:00
¿HAY DÓLARES PARA UN "GO" ELECTORAL? ¿Qué margen cuenta el país para sostener un proceso de crecimiento, diversificando y ampliando capacidades productivas a la par que se transforman las condiciones de vida? O más modestamente, ¿hay dólares suficientes como para una reactivación electoral? Desde la tradición heterodoxa se ha señalado... Leer más »
28/12/2020 - 23:45
2020 ¿UN AÑO ATÍPICO? El año 2020 fue todo lo atípico que podía ser. Un gobierno peronista que asume con una inflación récord, vencimientos de deuda impagables, en el marco de una crisis productiva y social heredada de una fracasada gestión liberal, es un hecho relativamente recurrente en la breve historia económica de nuestro siglo XXI. Pero que... Leer más »
27/11/2020 - 13:45
¿CEDER AL PROGRAMA DEL FMI O MANTENER LAS BASES DEL FRENTE DE TODOS? La tregua cambiaria posibilitó al gobierno estabilizar la situación económica mientras encara la difícil renegociación de la deuda con el FMI. En una coyuntura donde la opinión pública estará centrada en los debates parlamentarios en torno al derecho al aborto y el aporte a las... Leer más »
04/11/2020 - 13:15
EL PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA EL AÑO 2021 El presupuesto 2021 es muy especial por varios motivos. En primer lugar, porque se trata de un presupuesto de pandemia. El nuevo contexto internacional post Covid obligó a los gobiernos a incorporar en el 2020 un importante paquete de estímulo que presumiblemente se espera sea... Leer más »
30/10/2020 - 13:00
¿AJUSTE ESTABILIZADOR O ESTABILIZAR PARA CRECER? Fracasada la estrategia del shock de confianza tras el acuerdo con los acreedores, los sectores ortodoxos insisten ahora en la necesidad de un ancla fiscal como herramienta de estabilización. En el marco de la desesperación oficial por la estampida del dólar, presionan para ir a un acuerdo con el... Leer más »
23/09/2020 - 23:30
DE LA CONFIANZA EN EL MERCADO, A LA REALIDAD DEL ESTADO A poco de cerrar un acuerdo de reestructuración de la deuda con los acreedores privados, la economía argentina naufraga en una crisis de producción con corridas sobre el mercado de cambios. Ni siquiera el valor de los bonos logró recomponerse y el riesgo país se encuentra a valores que... Leer más »
25/08/2020 - 01:00
REACTIVACIÓN POST PANDEMIA VS PACTO DE AUSTERIDAD CON EL FMI La economía argentina comienza a salir de lo peor de la coronacrisis de la mano de la flexibilización de las regulaciones a la movilidad de la población y la habilitación de nuevas actividades. El rebote en la actividad de la construcción, la actividad industrial y los servicios públicos... Leer más »
24/08/2020 - 09:00
#Agosto2020 #LigaMeet ¿Telecompañeres? Una mirada de lo que pasa y lo que puede pasar en esta nueva normalidad. Pedro Saborido y Andrés Asiain. Miércoles 26 a las 19. Link para ingresar al #Meet en: ligagremial@upcnsfe.org.ar