El CESO en los medios

[...] En estas primeras semanas de enero, los consumidores ya notaron algunos precios con aumentos. Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), los mayores incrementos se viene registrando en los rubros Pescados y Mariscos (8,16 por ciento)y Lácteos (5,94).
Lo cierto es que el año pasado llenar el changuito con los productos alimenticios básicos costó casi un 37 por ciento más. ¿Este 2017 se llegará a una inflación del 17 por ciento que proyecta el Gobierno o del 21 por ciento que estiman las consultoras privadas?. Por lo pronto, los alimentos siguen en la mira y el bolsillo, en alerta.

Según un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, el índice de precios de supermercados (IPS-CESO) para la primera semana de enero fue del 0,9 % en relación a la semana anterior y del 1,7 % en relación a la misma semana del mes pasado.
En tanto, los mayores incrementos mensuales se registraron en los rubros Pescados y Mariscos (+8,16 %), Lácteos (5,94 %), Productos de Afeitado (5,30 %), Vinos (+4,9 8%), Artículos de escritura (+4,50 %) y Piletas (+3,77 %).
Si tomamos la primera semana de enero, los alimentos frescos, tuvieron subas del 1,71 % empujados por pescados y mariscos (+5,34 %), futas y verduras (+3,68 %) y fiambrería (+ 1,30 %) Por su parte, los alimentos secos sufrieron un incremento del 0,48 %, con un ascenso marcado en conservas (+1,18 %) y pastas (+1,49 %)
Las bebidas subieron 1,04 % en la misma semana de enero, mientras que los productos de limpieza lo hicieron un 0,50 % y los de perfumería un 1,07 %.
Por último, los electrodomésticos tuvieron un incremento del 1,31 % en la primera semana de enero.
- ‹ anterior
- …
- 481
- 482
- 483
- 484
- 485
- 486
- …
- siguiente ›