El CESO en los medios

06/02/2017 - 11:35

Un nuevo relevamiento realizado en conjunto entre el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) y el equipo de la diputada santafesina Lucila De Ponti, arrojó una variación del 2,5% entre el mes de noviembre y diciembre de 2016, sobre el costo de la canasta de necesidades básicas que comprende: alimentos, vestimenta, servicios de vivienda y transporte, educación y salud. Dado que las pautas de consumo se modifican en las distintas estaciones del año, la canasta básica de costos de vida de verano en los barrios populares de la ciudad de Rosario trepó a $15.330. Teniendo en cuenta que la medición todavía no cuenta con el nuevo aumento de tarifas dispuesto por el gobierno nacional, la legisladora De Ponti aseguró que "durante los meses de verano, las familias aumentan el consumo de algunos alimentos y bebidas, así como el consumo de energía eléctrica. Si tenemos en cuenta que entre el mes de enero y marzo la electricidad en nuestra provincia va a alcanzar un aumento de más del 40%, es fácil deducir que el aumento del costo de vida va a ser mucho más pronunciado". El informe, que arroja datos medidos en los barrios Casiano Casas, La Sexta, La Lagunita y Mangrullo, asegura que el aumento de los alimentos fue del 3,15%, con una suba de los lácteos en un 7,78%.

04/02/2017 - 18:30

Por Juan Cruz Contreras y Lorena Putero

“Sur, macrismo y después… la Economía Social ante el gobierno neoliberal”

(Por Por Juan Cruz Contreras y Lorena Putero (Especial para Motor Económico (*)) “Sur, macrismo y después… la Economía Social ante el gobierno neoliberal” (había un libro de los 90 que se llamaba sur, menemismo y después, de Rraul Iisman y otros. El titulo parodiaba el tango que dice sur, paredón y después… sur, una luz de almacenalmacén…)

04/02/2017 - 12:17

El economista Andrés Asiain consideró que “la apuesta va por el lado del endeudamiento para sostener un dólar relativamente barato, pero dudamos que todo esto sea suficiente para realzar la economía, tendría que ir acompañada de una mayor obra pública, gasto público y recuperación del salario”