El CESO en los medios

04/06/2018 - 10:54

El actual comercio exterior argentino (des)administrado

Por Agustín Crivelli

Embarcado nuevamente en un modelo de orientación primario exportadora, nuestro país experimenta ya las consecuencias negativas de este proceso: caída de las exportaciones en un contexto externo de proteccionismo, aumento de las importaciones con consiguiente desplazamiento de los sectores productivos locales y empeoramiento de la balanza comercial, entre otros.

02/06/2018 - 21:25

Evitar la guerra comercial. Con este objetivo ha llegado el secretario de Comercio de EE.UU. a Pekín, donde se ha reunido con el viceprimer ministro chino. El viaje tiene lugar después de que Donald Trump amenazara al país asiático con imponer aranceles a sus productos. En opinión del economista Agustin Crivelli, el objetivo de la Casa Blanca de que regresen al país las empresas estadounidenses que operan en China supondría un impacto negativo para la nación norteamericana.

24/05/2018 - 14:14

El acuerdo con el FMI es la salida elegida por el gobierno tras ver que se derrumba su política económica, basada en tomar deuda externa e incentivar el ingreso de capitales especulativos al país. Andrés Asiain es director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) y docente universitario. Afirma que el gobierno “encontró un límite en la colocación de deuda en los mercados voluntarios, y entonces los capitales especulativos emprendieron la huída desatando la última corrida”.

El objetivo consiste entonces en conseguir los suficientes dólares para que la economía no estalle antes de las elecciones de 2019. ¿Y para que se van a usar esos dólares? “Para financiar la fuga de capitales de esos grupos económicos que entraron a comienzos de la gestión Macri, y que una vez hecha la valorización financiera a través de las LEBAC, se quieren ir. Alguien tiene que poner la plata porque si no se desvalorizan las inversiones. El candidato a hacerlo es el FMI y a cambio de eso pedirá políticas de ajuste”, responde Asiain.