El CESO en los medios

“En el mejor de los casos el escenario que se presenta es de estanflación”, dice a Apro el economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO). “La estanflación hoy es un escenario optimista, es decir, una inflación elevada, del 26% y el 28%, y una economía en crecimiento vegetativo, si es que se logra frenar realmente la corrida”, advierte. “De lo contrario, podría ser un escenario de crisis. De crisis cambiaria, y hay que ver si se traslada a cambiaria y financiera”, explica.
La cotización del dólar, termómetro de Argentina, aumentó 35% de diciembre a esta parte. Y la calma no ha llegado ni siquiera con el aumento de la tasa de interés al 40%, el anuncio de la vuelta a los créditos del FMI y los recortes en la obra pública.
“Han subido las tasas en forma descomunal, que en lugar de dar seguridad dan pánico a los inversores, porque cuando uno está dispuesto a pagar cualquier cosa demuestra que está en una situación bastante débil y extrema”, dice Andrés Asiain.
“Han vendido reservas y han devaluado la moneda. Han obligado a todos los bancos a vender parte de su posición en dólares y con todo eso el dólar todavía no está bajo control. Entonces el nivel de gravedad puede ser mayor al de una estanflación”, advierte.
- ‹ anterior
- …
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- …
- siguiente ›