El CESO en los medios

22/02/2019 - 12:13

Hacen falta $10.577 para que una familia tipo pueda alimentarse

Más que la inflación que fue del 2,9%. Son datos oficiales del Indec. Los pronósticos para febrero no son nada alentadores. La pobreza, en ascenso.

El director del Ceso Andrés Asiain adelantó que ‘la estimación para febrero es de 2,6%’, lo cual la ubicaría apenas 0,3 puntos porcentuales por debajo de enero.

Aclaró que "para nosotros la inflación no es monetaria ni de demanda. Hubo un shock de costos de la devaluación que todavía se continúa trasladando a precios. También hubo reclamos salariales que fueron aparejados con nuevos aumentos a fin de año, sumado a las subas de tarifas y a las altas tasas de interés que incrementan los costos financieros. Todo eso sobre una inflación inercial que ya estaba en los contratos de alquiler, en los créditos, en las expectativas de paritarias, es el escenario que genera la inflación actual", concluyó.

22/02/2019 - 11:19

De mal en peor: las consultoras privadas prevén que se acelere la inflación

Luego del 2,9% de inflación relevado por el INDEC en enero pasado, las consultoras privadas coinciden que en febrero la marcha alcista de los precios seguirá firme y anticipan que podría llegar al 3,5% este mes.

21/02/2019 - 14:23

La inflación no cede: consultoras prevén que febrero cerrará con suba del 3,5%

El director del CESO Andrés Asiain adelantó que “la estimación para febrero es de 2,6%”, lo cual la ubicaría apenas 0,3 puntos porcentuales por debajo de enero.

Para explicar el porqué del alza de precios pese a la recesión económica, Asiain aclaró que “para nosotros la inflación no es monetaria ni de demanda”. “Hubo un shock de costos de la devaluación que todavía se continúa trasladando a precios. También hubo reclamos salariales que fueron aparejados con nuevos aumentos a fin de año, sumado a las subas de tarifas y a las altas tasas de interés que incrementan los costos financieros. Todo eso sobre una inflación inercial que ya estaba en los contratos de alquiler, en los créditos, en las expectativas de paritarias, es el escenario que genera la inflación actual”, concluyó.