
SÍNTESIS DE COYUNTURA
CONSUMO Y CONSTRUCCIÓN ARRIBA, DOLAR Y BUITRES DOMESTICADOS
Los últimos datos económicos de ventas de supermercados, centros comerciales y recaudación del impuesto al
valor agregado superan las tasas de inflación tanto del INDEC como de las provincias, mostrando la recuperación
del consumo interno.
Ese repunte se sostiene en el mayor poder de compra de los salarios, jubilaciones y asignaciones, donde los
incrementos nominales se impusieron sobre una inflación en descenso, junto a las políticas públicas de créditos al
consumo (Ahora12, Tarjeta Argenta, plan Renovate).
También se destaca la recuperación de la construcción, especialmente la obra pública financiada con
transferencias del Estado Nacional a las provincias. Mientras, la industria continúa alicaída donde las perspectivas
de recuperación del mercado interno chocan con las señales provenientes desde el principal mercado de
exportación: Brasil.
En materia cambiaria, las cotizaciones paralelas se mantienen adormecidas por las mayores ventas de dólares
“ahorro” que acumulan en los últimos 7 meses, un monto similar a los tramos activados del swap concertado con
China a mediados del año pasado.
La pax cambiaria parece perdurar luego de la reciente colocación de bonos en dólares bajo legislación argentina a
tasas del 9% anual (BONAR 2024), apenas por arriba de las que “el mercado” esperaba conseguir tras un acuerdo
con los buitres.