El CESO en los medios

29/03/2015 - 20:14

El candidato a presidente Mauricio Macri dio indicios de la política cambiaria de su hipotético gobierno en una entrevista radial. “Yo lo dejo flotar como corresponde... ...porque van a sobrar dólares”, ya que “vamos a restablecer la confianza”. La confianza del líder de la nueva alianza PRO y UCR sobre su magnetismo para atraer dólares parece sobreponerse incluso a la reciente devaluación del real (de la que no fue informado), ya que afirmó que “seguramente lo que va a pasar es un poco lo que pasó en Brasil, que el tipo de cambio tendió a apreciarse”. Finalmente, afirmó que “a partir del 11 de diciembre no hay cepo”, mostrando una mayor celeridad en las promesas de libertad cambiaria respecto a los 100 días que se tomaría Massa para idéntico fin.

El shock de confianza que despiertan los planteos económicos del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires parece de corto alcance. Paradójicamente, el primero en desconfiar de las promesas cambiarias de su jefe político fue su economista de cabecera, Carlos Melconian, quien consideró la promesa de levantar el cepo el 11 de diciembre como “un título”. “¿Vos te creés que Argentina cambia el cepo y se terminó el partido?”, indicó el ex asesor económico de Carlos Menem, hoy enrolado en el PRO. [...]

Mito completo AQUI

 

25/03/2015 - 10:59

En los estudios de Minuto Uno por C5N economistas y dirigentes políticos de distintos sectores opinaron sobre la polémica propuesta que lanzó días atrás Mauricio Macri de levantar el cepo cambiario 24 horas después de la toma de mandos en caso de resultar electo.

Marcelo Ramal, dirigente del Partido Obrero, y legislador porteño por el FIT, el economista y docente de la UBA Andrés Asiain y Jorge Todesca, quien fuera viceministro de Economía en tiempos de Eduardo Duhalde debatieron sobre la posibilidad de apertura en 24 horas del control de cambios propuesta Mauricio Macri.

Debate completo aquí

Los mejores momentos aquí