El CESO en los medios

#entrevista
Andrés Asiain, licenciado en economía y director del Centro de Estudios Económico “Scalabrini Ortiz” calificó a este plan como “un arma de doble filo”.
Explicó que el sector privado tiene un tercio de su estructura de costos en impuestos y cargas sociales.
Dijo que mientras el Estado se lleva ese dinero por el otro lado no lo pone para reactivar la economía a través de los salarios, tanto públicos como privados, porque ha producido la pérdida del poder adquisitivo.
Ejemplificó en el caso de la obra pública, que al estar paralizada, no genera actividad derivada de la misma.
Además Asiain consideró que en política monetaria la emisión como generadora de inflación es un concepto relativo.
En ese sentido citó que el gobierno nacional sacó de circulación pesos mediante las Lebac, pero aun así los precios no han bajado sino que tienden a continuar subiendo.
Describió a la política económica del presidente Mauricio Macri asentado en tres pilares claves: mantener el dólar planchado; una inflación alta; y la apertura de importaciones.
A criterio del economista es el mismo programa que implementó en la última dictadura militar José Alfredo Martínez de Hoz y en democracia Domingo Cavallo.
Respecto a la promesa de relanzamiento de la obra pública se mostró escéptico respecto a un reparto federal, considerando que irán a los distritos con mayor caudal electoral.

Ernesto Mattos, economista e integrante del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, estuvo en comunicación con Omar Zanarini en Abramos La Boca- "Los recursos naturales como es el petróleo ,el gas, el litio. Los va entregar como una forma de tributo. Es esa política exterior muy parecida a la de los 90´s."; agregó- "Esta reunión en EE.UU. y el anuncio de inversiones, los acuerdos, las inversiones; sumado al fuerte endeudamiento que esta tendiendo el país. Dejan abierta la posibilidad para una mayor explotación y privatización. El plan esta delineado de esa forma".
- ‹ anterior
- …
- 470
- 471
- 472
- 473
- 474
- 475
- …
- siguiente ›