El CESO en los medios

El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz detalló que la mitad del desempleo afecta a jóvenes de entre 19 29 años. Las mujeres, en tanto, muestran menores tasas de actividad.

El proyecto de reforma laboral presentado por el oficialismo dispone, entre otras medidas, una rebaja de los aportes patronales a la ANSES. La misma se instrumenta a través de la imposición de un mínimo no imponible sobre el salario bruto que alcanzará los $11.500 (actualizados por IPC) hacia 2022. La rebaja de las contribuciones implícita en esa disposición alcanza los $172.728 millones de hoy (ver recuadro sobre estimación), un 48,1% de las actuales contribuciones patronales y aproximadamente el 15% de los ingresos de la ANSES. Una medida que implica transferir 2,1 puntos porcentuales de valor agregado bruto de la economía, desde los asalariados hacia los sectores empresarios.

En declaraciones a Informativo FARCO, el economista Andrés Asiaín explicó que “las contribución de las patronales al sistema de la seguridad social se reduciría a la mitad, dejarían de pagar un 48,1% de las actuales contribuciones patronales y se reduciría aproximadamente el 15% de los ingresos de la ANSES. Una medida que implica transferir 2,1 puntos porcentuales de valor agregado bruto de la economía, desde los trabajadores a los empresarios.” [...]
- ‹ anterior
- …
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- …
- siguiente ›