El CESO en los medios

10/05/2018 - 11:00

Conversamos con el economista  acerca de la grave crisis económica por la que atraviesa la Argentina y especuló sobre las distintas acciones que podría implementar el gobierno de Macri para buscar revertir la coyuntura.

“Estamos sufriendo las consecuencias de haber montado un sistema financiero hiperespeculativo al cual apuesta el  Gobierno Nacional”

“Las alternativas están pero todas tienen costo, una es aguantar la situación como lo están haciendo, subiendo el dólar, subiendo la tasa de interés, pero todas estas son herramientas limitadas. Optaron por medio de una resolución obligar a los bancos a vender su posiciones en dólares ahora hay que ver si esto funciona esta medida anti mercado, si no alcanza tendrán que pedir créditos como locos, o hacer un canje compulsivo o dejar que el dólar suba, lo cual todo conduce a una crisis” explico el Economista.

“Hay poco margen para salir con estas medidas y elegir las decisiones del Gobierno Nacional tiene un costo social muy grande y va a ser leído como un certificado de defunción. Así no hay viabilidad política”.

“Si no frenan esto es complicado, salida siempre hay el tema son los costos” concluyo .

10/05/2018 - 10:37

Economía

"A la gente le decís FMI y sale corriendo a sacar los ahorros de los bancos"

Así lo indicó el licenciado en Economía, Andrés Asiain, sobre la negociación que hará el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de frenar la escalada del dólar.

10/05/2018 - 10:19

Por su parte, el economista Andrés Asiain, sostuvo que "se trata de una decisión que muestra el grado de desesperación del gobierno para enfrentar la corrida cambiaria y que hace recordar al blindaje en tiempos de la Alianza. Es decir, que ante una corrida c ambiaria en un esquema económico inviable, se financia la fuga de capitales de los grandes grupos económicos con créditos del FMI".