El CESO en los medios

La corrida cambiaria iniciada en abril se trasladó a los bonos argentinos. Los CDS (seguros contra default) pasaron de los 350 puntos que cotizaban en diciembre del año pasado, a cerca de los 670 que tocaron la semana pasada. El riesgo país casi se duplicó en lo que va del año, pasando de 356 puntos en diciembre a casi 700 en los últimos días, de modo que la tasa que el mercado le exige hoy a la Argentina es mayor que el 8,5% que pagó Kicillof para abonar la estatización de YPF en medio del conflicto con los fondos buitres. [...]

La disparada del riesgo país y la suba del precio de los CDS (seguros contra default) instalaron el fantasma de una nueva cesación de pagos de la deuda.
Frente al temor por un futuro default de la deuda, el ministro Dujovne, junto a otros economistas y consultoras salieron a descartarlo, señalando que son mayormente en pesos. Tomando sólo la parte en dólares del déficit primario, y de los intereses y amortizaciones de la deuda del sector público nacional, descontando los vencimientos de deuda intra-sector público y el financiamiento provisto por el FMI, sólo se precisan USD 7.500 millones de acá a 2020, aún en un escenario de nula renovación de LETES. Un monto manejable para una economía que dispone más de USD50.000 M de reservas. [...]

Andrés Asiain: “El único programa económico que tienen y pedirle guita a los que se pueda para llegar a las elecciones”
En charla con Mañana Sylvestre, el titular del Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.) apuntó contra la delicada situación económica y financiera del país, y habló de un modelo “insustentable” que genera falta de confianza y un escenario de devaluación y de inflación “permanente”.
- ‹ anterior
- …
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- …
- siguiente ›