El CESO en los medios

Un informe reciente del CESO también se refirió a esa cuestión y cuantificó la necesidad de dólares: "Tomando la deuda en dólares, sólo se precisan u$s7.500 millones de acá a 2020, un monto manejable para una economía que dispone más de u$s50.000 M de reservas. Pero los vencimientos de intereses y amortizaciones no renovadas de las empresas privadas rondan los u$s20.000 M. El déficit comercial, de turismo y las utilidades de las multinacionales sumarían unos u$s10.000 M en un escenario de caída de la actividad y fuerte suba del dólar. Por último, la fuga de capitales de sólo el primer semestre fue de u$s16.000 M. Asumiendo un escenario optimista donde la fuga de capitales se reduzca a la mitad, se precisarían otros u$s24.000 M para financiarla". Esa cuenta da más de u$s61.000 millones.

Dujovne lucha contra el fantasma del default
Un informe del Ceso estimó en 61.500 millones de dólares la necesidad de divisas de la economía argentina, incluyendo la demanda del sector público y privado.
- ‹ anterior
- …
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- …
- siguiente ›