El CESO en los medios

22 de septiembre de 2018
Panorama económico
Plan Primavera
Por David Cufré
La inflación en los supermercados de las últimas cuatro semanas escaló al record de 7,1 por ciento, más del doble de los aumentos registrados en agosto, cuando el indicador marcó 3,4 por ciento. Empresas de todos los rubros se lanzaron a una carrera de remarcaciones que provocó una caída en espejo de las ventas minoristas. El escenario de estanflación quedó configurado con pureza de manual. La evolución del último mes fue la siguiente: en la última semana de agosto la inflación fue del 0,81 por ciento; en la primera de septiembre, del 2,48; en la segunda, del 3,45, y en la tercera, del 3,29. Durante el período, las subas en alimentos secos se ubicaron en 5,9 por ciento, con aceites a la cabeza (9,8) y pastas en segundo lugar (8,8). En alimentos frescos la situación fue peor. El promedio del último mes llegó a 6,4 por ciento, liderado por pescados y mariscos (16,5), pastas (12,3), congelados (7,6) y productos de carnicería (6,8). El sacudón de precios en electrodomésticos fue del 10,3 por ciento, con fuerte incidencia de bienes importados. En artículos de limpieza el promedio de los ajustes fue del 8,9 por ciento (detergentes 13,9 y lavandinas 12,3). En bienes del hogar, del 8,5 (muebles de interior 42,4 y muebles de oficina 36,1). Finalmente, entre los rubros más destacados, el alza en textiles resultó del 4,0 por ciento (con la única baja de todo el muestreo, en calzados, del -0,1). El reporte del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, que dirige el economista y columnista de este diario Andrés Asiain, refleja en qué terminan los planes de ajuste, endeudamiento y bicicleta financiera como el que ahora vuelve a lanzar el Gobierno de la mano del FMI. [...]

Por las nubes
Proyectan para este año 55,5% de inflación en supermercados
Un estudio privado reveló que sólo en las primeras dos semanas de septiembre se necesitó 21% más para cubrir necesidades básicas. Pastas, panificación y perfumería, fueron los rubros que más crecieron en agosto
La megadevaluación que la semana pasada llevó el dólar a más de 40 pesos ya impacta fuerte en los precios. Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), la inflación en supermercados de la provincia de Santa Fe fue del 4,44% en agosto en relación al mes anterior. Las proyecciones para este años están en el 55,5%.
De un estudio realizado por Ceso se desprende que una familia de los barrios populares de Rosario necesitó en las primeras dos semanas de septiembre un 21% más de ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

“En La Primera Semana De Septiembre Hubo Una Suba De La Inflación Del 2,5%”
Conversamos con Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, acerca de la situación económica del país. “La fuerte suba del dólar de las últimas semanas hace que haya una aceleración de la inflación”, remarcó.
- ‹ anterior
- …
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- …
- siguiente ›