El CESO en los medios

En Rosario
La inflación en septiembre voló: 11% en supermercados
Según un informe de Ceso, la megadevaluación de agosto se trasladó a los precios el mes pasado y fue récord. En lo que va de 2018, el índice se ubicó en el 49,66%. Alimentos y artículos de limpieza picaron en punta.

POR DANIEL BLANCO GÓMEZ.-
martes 9 de Octubre de 2018
Consultoras proyectan una inflación de hasta 7,7% en septiembre y un techo de 48% para 2018
Mientras que desde el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) las cifras fueron mucho más elevadas: 7,7% y 45%.

En economía suele pensarse al consumo desde la corriente neoliberal, como la materialización del bienestar. Mientras mayores son los ingresos de una persona, a mayor cantidad de bienes podría acceder y de este modo ser más feliz.
Paradójicamente, bajo los modelos económicos aplicados por los gobiernos liberales suelen darse períodos de reducción del consumo masivo.
Veamos cómo se desempeñaron durante los últimos 12 meses tres indicadores de consumo masivo de la provincia de Santa Fe, para dar cuenta de cómo cambió “el nivel de bienestar de los santafesinos”. El primer indicador es el consumo de cemento, el cual muestra el comportamiento de la inversión por parte del sector público, las empresas y las familias. El segundo es el patentamiento de autos 0km, relacionado con el ingreso excedente de las familias. La tercera variable seleccionada mide consumos más estables ante cambios en el ingreso, compuestos principalmente por alimentos, bebidas, limpieza y artículos paga el hogar. [...]
- ‹ anterior
- …
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- …
- siguiente ›