El CESO en los medios

01/11/2018 - 11:59

Andrés Asiaín, Director del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, habló con Jorge Chamorro en el programa “Página Abierta”. El economista reconoció que “hay un apoyo político de parte de un organismo internacional hacia un Gobierno que se manifiesta en un crédito de casi 57 mil millones de dolares“.

“La idea de este plan económico es llegar a las elecciones sin default por parte de este Gobierno y forzar al próximo Gobierno los negociar con el FMI los términos de un nuevo acuerdo” dijo Asiaín. “Que no explote la crisis económica, va a depender mucho del comportamiento de la fuga de capitales” sostuvo y reconoció que “en el último mes lograron bajarla bastante“.

Asiaín sostuvo que “si controlan la fuga, más la plata del FMI, podrían llegar a las elecciones sin que explote“. “Aun así la economía llegaría en picada, llegaría cayendo fuertemente” señaló e indicó que “la proyección misma del presupuesto para el año que viene, es que la inversión privada caiga 10 puntos“.

“Si las cosas salen mal, estamos hablando de estallido social y que se reflote la fuga de capitales” advirtió. “La gran diferencia con el 2002 es que hoy día el nivel de desempleo es muy menor, la economía no viene de una crisis de 3 años como en esa época“.

Por último Asiaín dijo que “si uno ve el prepuesto, el 17% del gasto es para pagar deuda y el financiamiento vía Banco Central, a los bancos y al sistema financiero, equivale a un 20% más de los gastos, sumado son casi el 37% de los gastos del Estado sólo en transferencia y subsidios al sector financiero vía intereses de deuda sin contar los vencimientos de capital“.

31/10/2018 - 12:37

"El le dijo al gobierno que la plata que le dio es para pagar la deuda"

30/10/2018 - 12:40

Macri promueve una “sequía de inversiones”

Lejos de los tiempos donde se aguardaban las “lluvias”, el gobierno alienta ahora una contracción de la inversión

Por la Redacción de Noticias La Insuperable