El CESO en los medios

30/05/2019 - 20:37

¿Alcanzan los dólares para llegar a octubre?

29 Mayo 2019

El Gobierno convenció al FMI que le permitiera vender reservas para moderar la inflación y, de esa manera, mejorar sus chances electorales. La pregunta es entonces, ¿alcanzan las reservas para planchar el dólar?

Por Andrés Asiain

30/05/2019 - 17:26

La crisis pone en jaque a las intenciones reeleccionistas de Macri. Ni siquiera un “Plan V” le garantizaría una victoria si la situación financiera no se revierte. El repunte de Cristina y el factor Lavagna como consecuencia del fracaso

“La incertidumbre está gane quien gane las elecciones”

El economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), consideró que la situación financiera del país está, sin lugar a dudas, en una etapa difícil. “Si uno plantea las opciones macroeconómicas que se suelen decir para elegir entre el nivel de actividad y el nivel de inflación, Argentina está en la peor combinación posible. El diagnóstico, más allá de la ideología que se tenga, es que la situación es de una crisis, con elevada inflación”, graficó.

En este contexto señaló que “el Gobierno de Macri, si uno lo quisiera resumir, fue un ciclo de endeudamiento y especulación, donde ante las dificultades que tenía la economía, con insuficiencia de dólares por problemas estructurales en el último mandato de Cristina, Macri hace un acuerdo con los buitres y comienza haciendo una colocación masiva de créditos en el exterior y aprovechando las reservas para traer capitales especulativos”. 

“Como no hubo un programa de invertir esos fondos y direccionarlos a un sector que brinde capacidad de repago en dólares, este ciclo de endeudamiento encontró un límite en febrero del año pasado. Ahí, todos los que entraron a especular empezaron a escapar. Eso generó la corrida que arrancó en mayo y todavía no terminó”, dijo Asiain en conversación con La Tecla. [...]

30/05/2019 - 17:21

Incluso voces críticas, como la del Ceso, reconocen que la herramienta del BCRA es poderosa. “Más allá de las razones que llevaron al FMI a avalar el uso de sus fondos para frenar la suba del dólar, el hecho es que, con ese cambio, el Gobierno se garantiza poder contar con una herramienta fundamental para estabilizar la economía de cara a las elecciones”, dice el reporte del Ceso, intitulado “Reservas para todes”.