El CESO en los medios

06/06/2019 - 13:15

“En mayo tendremos alrededor del 3% de inflación, y el pronóstico anual está en 50%”, dijo el economista Andrés Asiain

El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz en diálogo con Gustavo Sylvestre analizó la delicada actualidad financiera, consideró que la inflación seguirá siendo alta de aquí a fin de año y puso el foco en la enorme deuda que dejará Cambiemos al nuevo Gobierno, cuyo posible de repago a su criterio es incierto.

 

03/06/2019 - 13:06

ECONOMÍA/FINANZAS 03-06-2019 00:47 Hs.

La deuda argentina con el FMI ya llegó al 61% de su cartera de créditos a países

Como consecuencia de la fuga y los pagos, los dólares podrían no alcanzar

Tras firmar el acuerdo stand-by por u$s56.000 millones, la Argentina concentra el 61% de los créditos actuales del FMI, estimó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). Lo llamativo del dato, más allá de su magnitud, fue que quienes más lo hicieron circular en privado, y con preocupación, fueron directivos del ámbito empresario. A la par, distintos informes de consultoras sostienen que el país necesitará más ayuda del Fondo, dado que hasta en los escenarios más optimistas el acelerado drenaje de reservas continuaría.

 

03/06/2019 - 12:47

Movimientos electorales

Peronismos

Por Diego Rubinzal

El economista Andrés Asiain sostiene que “es bastante paradójico que Pichetto pertenezca al Partido Justicialista y desconozca que dichas medidas fueron parte de la política económica implementada por Juan Domingo Perón durante sus tres gobiernos. La restricción de importaciones para el fomento de la industria nacional  y los controles cambiarios para priorizar el uso de las divisas en los objetivos de ese desarrollo conformó el ABC de la política económica peronista”.