Economía política
31/03/2014 - 17:30
Desde mediados de la década ‘90 del la introducción del cultivo de soja transformando la organización de los  establecimientos agropecuarios, desplazando cultivos tradicionales y concentrando la producción.  En términos generales, la relevancia del sector agropecuario no reside tanto en su capacidad de generar una porción  importante del ingreso o... Leer más »
12/03/2014 - 15:15
Síntesis estadística de Actividad, Precios, Ingresos, Finanzas Públicas y Sector Externo
12/03/2014 - 14:45
Tregua en el mercado de cambios. Las reservas internacionales se estabilizaron, luego de una baja ininterrumpida desde agosto de 2013, y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo descendió para luego estabilizarse en torno a un nivel similar a la retención impuesta para las compras en el exterior con tarjeta de crédito. Pero el fin de la... Leer más »
28/02/2014 - 09:15
El presente informe plantea una propuesta de política económica heterodoxa para reducir la inflación  a tasas menores al dígito, sin afectar la actividad económica, el empleo ni el poder de compra de los salarios. Se trata de un congelamiento momentáneo de precios, salarios, tipo de cambio y tarifas (de 3 meses), y una posterior negociación... Leer más »
17/02/2014 - 12:45
Síntesis Estadística de Actividad, Precios, Ingresos, Finanas Públicas y Sector Externo.
19/02/2014 - 12:15
El mes de enero estuvo signado por una modificación de la política cambiaria oficial, dejando atrás la devaluación gradual, por una suba 16% del dólar oficial en dos días (del 22/1/14 a 24/1/14) para luego estabilizarlo. El BCRA impuso una fuerte suba de tasas y la obligación de los bancos de vender parte de sus posiciones en dólares. También se... Leer más »
16/01/2014 - 14:45
Síntesis Estadística de Actividad, Precios, Ingresos, Finanas Públicas y Sector Externo.
16/01/2014 - 14:30
La inflación en alimentos se aceleró hacia finales de 2013, impulsada por la suba del precio interno del trigo y la mayor devaluación del dólar oficial. El aumento de las naftas y del transporte en el área metropolitana de Buenos Aires, parecen anticipar una compleja negociación salarial en paritarias. El consumo interno continuó creciendo gracias... Leer más »