¿TERCERA FASE, CAMBIO DE RÉGIMEN O FIN DE CICLO?
08/04/2025 - 14:30
Informe Económico Mensual- Abril 2025

La etapa final de la negociación con el FMI generó más incertidumbre que certezas, modificó las expectativas del mercado y profundizó la pérdida de reservas. Sin embargo, Milei y Caputo insisten en que no habrá un salto devaluatorio y que está vez será distinto. Los argumentos esgrimidos son que en esta ocasión hay superávit fiscal y que “no hay pesos” para alimentar una corrida.

Como anticipa parte de la teoría heterodoxa, el superávit fiscal no soluciona el déficit externo. Así lo muestran los flujos comerciales y financieros. Respecto al segundo argumento, la cantidad de pesos capaz de presionar sobre reservas es notablemente superior a las estimaciones que hace el gobierno sobre la Base Monetaria Amplia.

La apuesta del oficialismo parece descansar en lograr extender el régimen cambiario actual sin modificaciones hasta las elecciones de medio término. La posibilidad de lograrlo dependerá exclusivamente del FMI.

El desembolso inicial del acuerdo oscila entre los U$S 8.000 M y los U$S 20.000 M. Sigue en duda el desembolso inicial. Planteamos dos escenarios con las dos hipótesis y distintas probabilidades de éxito

Si el desembolso es de U$S 8.000, y el FMI no condiciona al programa económico para una nueva devaluación, la posibilidad de éxito parece acotada atento que dicho esquema cambiario no parece anclar las expectativas.

Si la condición para el desembolso es una devaluación correctiva del orden del 20-30%, la posibilidad de éxito descansa en que el traspaso a precios sea bajo

Una segunda posibilidad es que el salto devaluatorio vaya acompañado de una nueva etapa en la política cambiaria, como puede ser la implementación de un tipo de cambio más flexible o la unificación cambiaria. 

Acá, la posibilidad de éxito depende aún más crucialmente de que la reacción de los precios sea moderada y que se perciba una disponibilidad de reservas y financiamiento que evite un desmadre en el mercado de cambios.

Seguí leyendo el informe completo aquí