El CESO en los medios

"Si no hay mecanismos de desacople los precios el impacto sobre la canasta es directo"
En diálogo con el programa #526alFondo, el economista e integrante del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Nicolás Pertierra, analizó la situación económica del país.
Según Pertierra el conflicto en Argentina no es nuevo dado que la suba de precios internacionales de granos siempre ha repercutido sobre la puja distributiva interna del país. Además agregó que las cámaras empresariales siempre tienen sus nichos de defensa y contacto con el gobierno para defender sus intereses, al tiempo que resaltó que el problema es que los consumidores no tienen esa posibilidad.
Además remarcó que la situación de incumplimiento en la retracción de precios y las sanciones impuestas por el ejecutivo local a las empresas que no acataron la medida. "Si no hay ningún mecanismo que desacople los precios internacionales de los locales el impacto sobre la canasta básica es directo", enfatizó.

«La discusión es quiénes van a hacer esos esfuerzos adicionales para cumplir el acuerdo con el FMI»
Aumento de precios y acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, dos temas excluyentes de la economía nacional. La medidas y políticas del gobierno, analizadas por Nicolás Pertierra, economista del CESO (Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz) y docente de la Universidad Nacional de José C. Paz. Entrevista de Julián Saud, director de Revista Hamartia.

La Mesa de Enlace vs La Mesa de los Argentinos
"El terreno para recuperarse es largo. El punto de partida en términos de salarios es bajo" indicó Nicolás Pertierra en Abramos La Boca por Radio Gráfica.
- ‹ anterior
- …
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- …
- siguiente ›