El CESO en los medios

ECONOMÍA/FINANZAS 18-12-2018
Riesgo país y seguros de default se dispararon a valores récord
Temores por el programa financiero 2020
porJuan Strasnoy Peyre
Para Andrés Asiain, director del CESO, la razón de la suba del riesgo país es el programa pos 2019: "El FMI le da la plata al Gobierno para llegar hasta las elecciones sin default pero deja un esquema de financiamiento inviable para el próximo mandato. Macri recibe US$ 53.000 millones y el próximo Gobierno va a tener que devolverle US$ 57.000 millones más los bonos que ya vencían". En 2021 y 2022, vencerán alrededor de US$ 50.000 millones y sin fuentes de financiamiento. Por eso, los bonos que vencen hasta octubre de 2019 tienen un bajo spread de tasa respecto de los bonos estadounidenses y los que vencen a partir de 2020 tienen uno muy alto.

2019: en busca del semestre prometido
Celina Calore, Cristian Nieto, Federico Fiscella, Paula Rodríguez y Fermín Oyarzábal plantean un escenario económico complejo para próximo año.

La diputada nacional Lucila De Ponti y el concejal Eduardo Toniolli realizaron una protesta en la intersección de peatonales para presentar un nuevo relevamiento de los precios del costo de vida en los barrios rosarinos. La medición, que se realizó en noviembre, estuvo a cargo del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz en los barrios Casiano Casas, La Sexta, La Lagunita y Mangrullo y los números que arrojó encendieron las alarmas.
- ‹ anterior
- …
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- …
- siguiente ›