El CESO en los medios

CASH
07 de abril de 2019
INFORME ESPECIAL. Programa económico alternativo
El Plan Hornero
La economía se encuentra en una situación de “depreflación”, que combina una brusca baja de la actividad productiva y del empleo, con aceleración de la inflación. Es el resultado del programa impuesto por el FMI a cambio de un crédito para evitar la cesación de pagos de la deuda. El Fondo Monetario exigirá al próximo gobierno la continuidad del programa neoliberal como condición para renegociar los vencimientos de deuda. El CESO elaboró una propuesta que busca contribuir al debate acerca de programas alternativos al neoliberal.

La inflación en marzo superó el 5% en Viedma
Una familia tipo de cuatro integrantes debió gastar 17.713 para superar el nivel de indigencia.
El costo de vida alcanzó el 5,05% en la Comarca Viedma-Patagones durante marzo pasado. Este porcentaje hizo trepar el acumulado para el primer trimestre de 2019 al 12,99%, según los índices medidos por el Centro de Estudios Scalabrini Ortíz (CESO) y el Centro de Estudios Ambientales Norpatagónicos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

La inflación del primer trimestre fue del 12,9 por ciento
Para el mes de marzo en la Comarca Viedma-Carmen de Patagones, el costo de vida de un adulto equivalente para no ser indigente, representado por la canasta básica alimentaria estimada por el CESO-CEANPa, fue de $5.368.
Una familia tipo de cuatro integrantes debió gastar $17.713- para superar el nivel de indigencia.
Esto significa una variación mensual del 5,05% frente al mes anterior. La variación acumulada para el primer trimestre de 2019 es del 12,99% para la Comarca Viedma-Carmen de Patagones. [...]
- ‹ anterior
- …
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- …
- siguiente ›