El CESO en los medios

02/09/2019 - 23:47

Estanislao Malic:"Vamos a ver si el control llegó a tiempo" en Tercer Tiempo

El economista Estanislao Malic analizó las medidas del mercado cambiario con Sara di Tomaso.
"El mercado paralelo no es necesariamente malo, aparece como necesidad"
"Vamos a ver si el control llegó a tiempo. No vivimos una corrida bancaria así en décadas, prácticamente desde 2001"
"La corrida cambiaria es cuando todos van a comprar dólares, la bancaria es cuando van a retirarlos, esa es la más complicada"
"El modelo económico la tuvo bastante simple, tenía un desafío que era bajar la inflación y otro que eran las tarifas. Con las tarifas hizo desastres, las dolarizó y las hizo estallar"
"Cuando las cosas se pusieron peliagudas, el gobierno salió en busca del FMI, algo inexplicable, infantil"
"Lo que anunció ayer el gobierno ya veremos si es suficiente o no, pero al menos es un signo de madurez"
"La corriente principal de la economía dice que si sos confiable van a fluir las inversiones. Macri hizo lo que dice un manual de macroeconomía. El tema es que Argentina no funciona como un manual"
"Brasil no tiene caja de ahorro en dólares. Acá te la abrían automáticamente. Es un esquema extremadamente liberal"
"Todos los países desarrollados, cuando se desarrollaron, implementaron el control del mercado de capitales. Es muy reciente la liberación"
"Hay que ver qué hacían los países antes de desarrollarse, no lo que hacen ahora"
"El último país en desarrollarse es Corea del Sur, ahí había pena capital para quién comprara #dólares"
"Hasta hace 2 meses, el cepo era lo peor que le había pasado a la Argentina. Hace una semana todos lo pedían. Macri lo implementó tarde"

02/09/2019 - 09:44

CRISTIAN NIETO ECONOMISTA DEL CENTRO DE ESTUDIOS SCALABRINI ORTIZ

El Gobierno Nacional emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia para limitar la compra de dólares. Estableció que el Banco Central deberá autorizar la compra de moneda extranjera y las transferencias al exterior. Los límites son de US$ 10.000 por mes para personas físicas, para compras y transferencias de fondos de cuentas al exterior. Las personas jurídicas tendrán prohibido adquirir dólares para atesorar. Las divisas que ingresen al mercado local deben ser liquidadas en un plazo de 5 días hábiles, en el Banco Central. Hablamos con Cristian Nieto economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz: “Después de las PASO hubo una fuerte corrida o pérdida de reservas por parte del BCRA, perdió después de las PASO mil millones por día, un drenaje de reservas muy fuerte. Primero en el plano financiero con las LETES, después tras el anuncio del Ministerio de Economía el jueves pasado, un supuesto mega canje o reperfilamiento de la deuda, un default selectivo, la gente se asustó y empezó a correr y buscar los dolares en el banco y esto cambió la economía, y por eso ayer lanzaron una batería de medidas”.