El CESO en los medios

[...] Andrés Asiain, economista de CESO, observa por su parte que "el deterioro del consumo provocado por la aceleración de los aumentos de precios es una de las causas que deprimen la actividad económica, junto a la parálisis de la obra pública y un contexto regional poco favorable".
"Los datos de recaudación muestran que el desplome de la actividad continúa a comienzos del segundo semestre", sostiene el Centro de Estudios.
Agrega luego que el impacto de la inflación en los ingresos de la población va "a contramano de la promesa electoral de pobreza cero", y precisa que este Día del Niño "llega con una pérdida de poder de compra de la AUH de casi un 18% frente a los valores de un año atrás".
También se advierte que, "respecto a julio del año pasado, la jubilación mínima perdió casi 10 puntos de su poder de compra y los salarios formales, entre 15 y 5 puntos de acuerdo al sector".
"La estrategia del equipo económico para disminuir la inflación se orienta a las tradicionales del populismo financiero, es decir, a sostener el retraso cambiario mediante el endeudamiento externo y el ingreso especulativo de capitales, mientras se disciplina a los formadores de precios e, indirectamente a los trabajadores sindicalizados, mediante una apertura importadora", concluye el análisis del CESO.
Nota completa AQUI

Cayó en picada el poder adquisitivo de la AUH y de la jubilación mínima
Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz muestra que la Asignación Universal por Hijo perdió 19 puntos contra la inflación, mientras que el deterioro de los haberes jubilatorios está en el 10%. También se advierte que el deterioro en el poder de compra de los salarios formales alcanza el 15% y el impacto es mayor en el sector informal.

Asiain: “Aplicar el tarifazo en este contexto es peligroso, va a impactar en precios y en conflictividad”
El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, manifestó su visión de la Argentina actual en materia de políticas económicas; dijo que “el escenario es muy complejo, no se ven perspectivas de recuperación” y adelantó que “todo esto puede impactar en la conflictividad social” [...]
Nota completa AQUI
- ‹ anterior
- …
- 497
- 498
- 499
- 500
- 501
- 502
- …
- siguiente ›