El CESO en los medios

14/10/2016 - 12:41

El aumento del transporte será del 200 por ciento

El presupuesto es tema de interés nacional ya que en él se define en qué va a invertir el Estado nacional, basado en las políticas decididas desde el Gobierno, así como las proyecciones sobre escenarios posibles, que se pueden cumplir o no. El no cumplirse pondrá a prueba la capacidad del Gobierno de implementar otras medidas que pueden profundizar una crisis o sobrellevarla. Para el transporte, se prevé un 200 por ciento de aumento.

Seguir leyendo AQUI

07/10/2016 - 10:45

[...] El último informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) indica que en el Departamento Rosario hay 38.000 familias que necesitan con urgencia un lugar para vivir. La paradoja es tan chocante que si se decidiera entregarle una vivienda en desuso a cada una de estas familias, aún quedarían 39 mil unidades vacías.

Este relevamiento refleja además que al 50% de los hogares (240.876 familias) no les alcanza el ingreso para alquilar un departamento de un dormitorio sin comprometer la satisfacción de otras necesidades. “La exclusión de la propiedad conlleva mecánicamente a desplazar a la población hacia los contratos de alquiler, empujando a Rosario a un proceso de inquilinización”, reza el informe.

Ante este delicado panorama, tanto Ceso como la Concejalía Popular, las dos organizaciones que más han estudiado y trabajado la crisis habitacional, exigen la implementación de un impuesto contra las viviendas vacías, un herramienta que tiene a mano el poder político para contrarrestar las distorsiones del mercado. Medidas similares funcionan con éxito en muchos países europeos. [...]

Seguir leyendo AQUI