El CESO en los medios

06/12/2016 - 09:57

EL COSTO DE VIDA DE SECTORES POPULARES SUBIÓ UN 5 POR CIENTO EN UN MES

Una lupa allí donde todo cuesta más

El Centro de Estudios Scalabrini Ortíz y el equipo de la diputada De Ponti hicieron el estudio en los barrios El Mangrullo, La Lagunita, Casiano Casas y La Sexta. Allí, una familia de cuatro personas necesita más de 13.000 pesos.

29/11/2016 - 19:03

Estacionalidad por Andrés Asiain

 

La merma de 9,3 a 8,5 por ciento no implica menor desocupación entre el tercero y el segundo trimestre sino que refleja un efecto estadístico asociado con la estacionalidad en la tasa de participación de la población en el mercado laboral. El desempleo se mantuvo en niveles similares a los registrados a mitad de año e incluso tuvo un aumento en términos relativos respecto del año pasado. Tiene sentido si se tiene en cuenta que la actividad económica computó una pésima performance en el tercer trimestre, incluso peor que la observada en la primera mitad del año. El mercado interno viene cayendo en forma constante y sobre todo en ramas que demandan importante cantidad de empleo como la industria manufacturera y la construcción. El año que viene puede haber cierta recuperación económica, pero será mucho más moderada de lo que vaticina el equipo económico. El dólar planchado y la mayor obra pública darán cierto aire al mercado interno al menos hasta las elecciones. Pero no necesariamente ayudarán a mejorar la situación laboral, puesto que se continuará avanzando en un programa de apertura comercial y, por tanto, en la reducción del empleo industrial. En estos meses, por caso, la demanda agregada se desplomó pero las importaciones de productos para consumo final no pararon de subir. Las economías regionales y distintas producciones agropecuarias también seguirán en baja. El empleo que tal vez puede llegar a mejorar es el vinculado con la obra pública."