El CESO en los medios

16/12/2016 - 14:36

[...] Sin embargo, el rubro que más preocupa a los argentinos que menos tienen es el de Alimentos y bebidas, que aumentó un 1,9% en noviembre y no da señales de detenerse en diciembre. Y aquí es donde se hace evidente el marcado deterioro de los ingresos de los más humildes, cuyo ingreso per cápita del hogar (IPCF), de acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), cayó un 10% en términos reales si se compara el segundo trimestre de 2016 con el mismo mes de 2015.

En el CESO afirman que el empeoramiento de las condiciones de vida se puede medir a través de la producción de Alimentos y bebidas, que, según los economistas de la consultora, registró una caída del 3,5% para octubre de 2016 respecto del mismo mes de 2015. [...]

16/12/2016 - 14:31

INFORME DEL CESO

Un parámetro de la crisis: “El mate cocido volvió a ocupar un lugar central en la mesa de los más humildes”

La producción de lácteos, carnes rojas y blancas sufrió una fuerte caída, en contraste con la de yerba, que registró una suba, reflejo de cambios de los consumos alimenticios. Se estima que en el tercer trimestre de 2016 unas 1.067.000 personas buscaron trabajo, sin éxito.

15/12/2016 - 11:48

"La figura de Cavallo está muy quemada, no creo que tenga plafón”

De esta forma, el economista Andrés Asiain se refirió a la influencia que pueda tener el ex ministro de Economía de Alianza, a partir de sus recientes declaraciones propiciando la privatización de empresas estatizadas por el kirchnerismo y un sistema de moneda convertible para el peso. Además, tras un año de gestión de Mauricio Macri, cuestionó el favoritismo del oficialismo por los sectores “conservadores y minoritarios de la Argentina”.